Wall Street tenía caídas a media sesión este lunes 21 de abril, con pérdidas cercanas al 3 por ciento en los principales indicadores, tras un nuevo ataque del presidente estadounidense Donald Trump al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.
Adicionalmente, persiste la inestabilidad comercial, ya que han aumentado las amenazas de China contra aquellos países que busquen exenciones arancelarias con Estados Unidos, a costas de un menor comercio con el país asiático.
Poco después del mediodía en la Bolsa de Nueva York, el tecnológico Nasdaq perdía 3.02 por ciento, el S&P 500 se dejaba 2.77 por ciento y el Dow Jones recortaba un 2.66 por ciento, más de mil puntos. En tanto que la volatilidad, marcada en el índice Vix, se disparaba 16 por ciento.
Los sectores que más bajaban a esta hora eran el de bienes no esenciales y el tecnológico, por encima del 3.5 por ciento, arrastrados por grandes cotizadas tecnológicas como Tesla (-7 por ciento), que es propiedad del magnate Elon Musk, mano derecha de Trump, y también Nvidia (-5 por ciento) o Amazon (-4 por ciento).
“Prevemos que los amagos de la administración de Trump para intervenir en la política monetaria sean el principal catalizador para la sesión. La semana pasada el presidente de Estados Unidos reiteró su descontento con las decisiones de la Fed, y posteriormente el director del Consejo Nacional de Economía advirtió que se esta evaluando si el presidente cuenta con las facultades para despedir al titular del Banco Central”, apuntan analistas de Grupo Financiero Ve por Más.
¿Cómo cotiza la Bolsa Mexicana de Valores este 21 de abril?
Las operaciones accionarias en el país regresan del feriado con cifras positivas. El S&P/BMV IPC, indicador estelar de la Bolsa mexicana de Valores (BMV), gana 0.78 por ciento, en los 53 mil 432.04 enteros, mientras que el índice principal de la Bolsa Institucional de Valores, FTSE-BIVA sube 0.83 por ciento, hacia las mil 87.50 unidades.
En cuanto a los precios del petróleo, estos registran pérdidas de 2.61 por ciento para el West Texas Intermediate (WTI) que cotiza en los 62.99 dólares por barril, y el referencial Brent con 2.52 por ciento menos, ronda en los 66.25 billetes verdes por unidad.
Con información de EFE.