Predominan los números rojos en los índices accionarios a nivel global, a medida que se intensifican las represalias comerciales luego de que el Gobierno de Donald Trump aplicara aranceles a una larga lista de países. China anunció que aplicará una tarifa del 84 por ciento a importaciones estadounidenses en respuesta.
En Wall Street, el Nasdaq registra un alza de 1.57 por ciento, en las 15 mil 502.70 unidades, el S&P 500 suma 0.46 por ciento, en los 5 mil 9.13 enteros, y el Dow Jones que ronda en los 37 mil 784.51 puntos, sube 0.37 por ciento.
Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacan las subidas de Walmart (3.88 %), Apple (3.54 %) y Nvidia (3.33 %) mientras que las mayores bajadas eran de Merck (-2.56 %), Johnson & Johnson (-2.53 %) y Amgen (-2.13 %)
“Existe fuerte volatilidad y aversión al riesgo ya que hoy entran en vigor los aranceles recíprocos individuales de Estados Unidos sobre las importaciones de varias naciones del mundo”, destacan analistas de Grupo Financiero Banorte.
Los llamados “aranceles recíprocos” que entraron en vigor hoy sustituyen al arancel global del 10 por ciento que entró en vigor el pasado 5 de abril, algo que afecta a otros grandes socios comerciales de Estados Unidos como China (34 %), Japón (24 %) o Corea del Sur (25 %).
Así cotizan la Bolsa Mexicana de Valores y otros mercados este 9 de abril
A nivel local se observa un retroceso de 0.08 por ciento para el S&P/BMV IPC, principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que opera en las 50 mil 278.48 unidades, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, que se coloca en los mil 19.96 puntos presenta un incremento de 0.03 por ciento.
Del lado de Europa se anticipa una jornada de descensos, comenzando por el CAC 40 de Francia con 2.86 por ciento, en los 6 mil 891.41 enteros, el FTSE 100 de Londres con 2.79 por ciento menos se coloca en las 7 mil 690.78 unidades, le sigue el DAX alemán con 2.57 por ciento, en los 19 mil 730.31 puntos y el IBEX 35 de España que cede el 2,19 por ciento, opera en las 11 mil 802 unidades.
En el mercado internacional de petróleo, ambos contratos operan con variaciones negativas. El West Texas Intermediate (WTI) desciende 4.28 por ciento, en los 57.03 billetes verdes por unidad, mientras que el referencial Brent con 4.08 por ciento menos, ronda en los 60.26 dólares por unidad.
Con información de EFE.