Los índices accionarios de la Bolsa de Nueva York vuelven a operar con números verdes, gracias a algunas noticias favorables en el frente comercial, las cuales han servido como contrapeso ante los intentos de Donald Trump sobre influir en la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).
En Wall Street, el Nasdaq registra un alza de 2.04 por ciento, en los 16 mil 194.85 enteros, seguido por el S&P 500 que suma 1.86 por ciento, en las 5 mil 254.66 unidades, y el Dow Jones con 1.92 por ciento más, ronda en los 38 mil 903.69 puntos.
Las acciones de las grandes tecnológicas impulsaron el alza de los indicadores bursátiles, mientras los operadores se preparaban para los resultados de Tesla más tarde ese mismo día. A pesar del repunte de este martes, la ola de ventas de este año ha sido especialmente brutal para las empresas tecnológicas, lo que ha llevado a los operadores de opciones a priorizar la protección contra nuevas caídas.
El comportamiento positivo es impulsado por los avances de un acuerdo comercial entre India y Estados Unidos, lo anterior ha logrado contrarrestar, los comentarios negativos de Donald Trump hacia Jerome Powell, presidente la Fed, y un recorte en las previsiones de crecimiento a nivel mundial por parte del Fondo Monetario Internacional, indican analistas de Valmex.
Del lado de Europa se registran avances moderados, empezando por el FTSE 100 de Londres con 0.50 por ciento, en los 8 mil 317.78 enteros, el IBEX 35 de España con 12 mil 964 puntos gana 0.34 por ciento, en Francia el CAC 40 incrementa 0.22 por ciento, en los 7 mil 302.08 puntos, y el DAX en Alemania sube 0.11 por ciento a 21 mil 226.91 unidades.
Así cotiza la Bolsa Mexicana de Valores este 22 de abril
Las negociaciones a nivel local ubican al S&P/BMV IPC, indicador estelar de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con un aumento de 0.60 por ciento, colocándose en los 54 mil 79.30 enteros y para el caso del índice estelar de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), el FTSE-BIVA, suma 0.81 por ciento, al ubicarse en los mil 103.37 puntos.
En tanto, el peso mexicano cotiza en 19.60 pesos por dólar, lo que representa una depreciación de 0.53 por ciento 10.44 centavos, con respecto a su cierre previo.
En el frente petrolero, los crudos marcadores registran variaciones positivas de 1.28 por ciento para el West Texas Intermediate (WTI) que se coloca en los 63.89 dólares por unidad, mientras que el referencial Brent suma 1.06 por ciento, en un nivel de 66.96 billetes verdes el barril.
Con información de EFE.