Los mercados de renta variable alrededor del mundo asimilan de manera negativa el escalamiento de las disputas comerciales, provocando que los inversionistas reduzcan su exposición al riesgo.
En Wall Street, el Nasdaq lidera los descensos de 1.50 por ciento, en los 17 mil 540.38 enteros, le sigue el S&P 500, con 1.02 por ciento menos, en los 5 mil 633.51 puntos, y el Dow Jones con una baja de 0.90 por ciento, en las 41 mil 909.22 unidades.
“Preocupaciones ante la política proteccionista de Trump y cómo podría deteriorar el crecimiento y provocar mayor inflación. En este sentido, los inversores reaccionarán también a los datos de precios en Estados Unidos. Sobre este último, el deflactor de precios del PCE mostró un avance de 0.3 por ciento mensual, con el rubro subyacente en 0.4 por ciento”, destacaron analistas de Grupo Financiero Banorte.
¿Cómo cotizan las bolsas en México y Europa hoy 28 de marzo de 2025?
Asimismo, los índices en Europa caen 1.01 por ciento para el caso del CAC 40 de Francia, en los 7 mil 910.48 enteros, el IBEX 35 de España con 0.95 por ciento menos, se coloca cerca de las 13 mil 299.93 unidades, en Alemania el DAX cede 0.94 por ciento, con 22 mil 438 puntos, y el FTSE 100 de Londres con 8 mil 644.05 puntos, con 0.25 por ciento a la baja.
Así, la apertura de las bolsas a nivel local muestra números rojos, para el caso del índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el S&P/BMV IPC, la baja es de 0.24 por ciento, en un nivel de 53 mil 347.60 enteros, y para el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores el retroceso es de 0.50 por ciento, en los mil 77.89 puntos.
Así cotizan los precios del petróleo hoy 28 de marzo de 2025
Mientras tanto, en el mercado internacional de petróleo, los marcadores de crudos reflejan pérdidas de 0.59 por ciento menos para el West Texas Intermediate, en los 69.51 dólares por barril, mientras que el referencial Brent cae 0.43 por ciento y cotiza en los 73.60 billetes verdes por barril.