Donald Trump notificó a Canadá que sus aranceles de 25 por ciento comenzarán a aplicarse a partir del martes 4 de febrero, reportaron medios locales.
De acuerdo con los reportes de este 1 de febrero, el Gobierno de Justin Trudeau ya recibió la notificación oficial sobre los aranceles.
Según las principales cadenas de televisión canadienses, EU notificó a Canadá que los aranceles de 25 por ciento serán aplicados a todos los productos excepto al petróleo y gas, que tendrán un gravamen del 10 por ciento.
Se prevé que Justin Trudeau anuncie la respuesta del Gobierno de Canadá en una conferencia a las 18:00 horas, tiempo local.
No one — on either side of the border — wants to see American tariffs on Canadian goods.
I met with our Canada-U.S. Council today. We’re working hard to prevent these tariffs, but if the United States moves ahead, Canada’s ready with a forceful and immediate response.— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) January 31, 2025
El viernes 31 de enero, el primer ministro de Canadá advirtió que el país tiene lista “una respuesta inmediata, determinada, con fuerza pero razonable” a los aranceles de Donald Trump.
Ese día, el presidente de EU anunció que a partir del 18 de febrero, impondrá aranceles al petróleo y gas que EU importa. Esta medida podría afectar a Canadá y México, aunque Trump no especificó en ese momento a qué países aplicaría los nuevos aranceles ni ofreció más detalles sobre sus planes.
¿Qué pasa con los aranceles de Donald Trump a México?
En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca el 31 de enero, Donald Trump también reiteró su intención de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones de México y del 10 por ciento a las de China.
Sin embargo, hasta el momento no ha habido notificación al Gobierno de México. Lo que sí ocurrió fue una reunión de la presidenta Claudia Sheinbaum para revisar el Plan México con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
El Plan México, que tiene registrados proyectos por 277 mil millones de dólares, tiene entre sus metas que nuestro país entre al top 10 de las economías más grandes del mundo y crear 1.5 millones de empleos en el sector de manufacturas especializadas.
Tuvimos una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial para revisión de avances del Plan México. pic.twitter.com/Ry9nk0qLaB
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 1, 2025
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, señaló que el motivo de la reunión con el sector privado fue para coordinar acciones “en estos próximos días con el sector empresarial”.
El viernes 31 de enero, Bloomberg reportó que el Gobierno de México trabajaba a ‘contrarreloj’ para frenar los aranceles de Trump. En conversaciones con funcionarios e intermediarios estadounidenses, la administración de Claudia Sheinbaum demostró al Gobierno de EU que se redujo la llegada de migrantes a la frontera y aumentaron las redadas contra el fentanilo, reportaron personas con conocimiento del asunto.
La presidenta Claudia Sheinbaum no hizo mención al tema durante la entrega de tarjetas de Viviendas para el Bienestar en Valle de Chalco, en el Edomex.
México está preparado para aranceles de Donald Trump, Sheinbaum
La presidenta de México aseguró que el Gobierno tiene un “plan A, B y C” para los aranceles de Donald Trump, y remarcó que su administración insistirá en el diálogo con la administración estadounidense.
“Es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía“, comentó en la ‘mañanera’ del 31 de enero.
Marcelo Ebrard agregó que México tiene un “plan detallado y estudiado” para contestar al presidente Trump si impone aranceles de 25 por ciento a nuestro país.
Lo hemos preparado muchísimo y lo hemos pensado muchísimo. O sea, sorpresas no va a haber ni tampoco reacciones intempestivas”, declaró en la 85 Asamblea General Anual de la American Society.