Tom Homan, zar de la frontera con México, dijo que el Gobierno de Donald Trump no dudará en utilizar al Ejército en la frontera sur contra los cárteles mexicanos, que desde el pasado 20 de enero son catalogados como “terroristas”.
“Creo que sería una tontería que los cárteles se enfrentaran a los militares, pero sabemos que ya se han enfrentado a los militares mexicanos antes, pero ahora tenemos a los estadounidenses”, dijo Homan a ABC News este jueves 6 de febrero.
Homan reconoció que es posible que la violencia incremente en caso de que se utilice al Ejército contra el narco; sin embargo, aseguró que el hecho de hacerles frente es necesario debido a que las organizaciones criminales “están ganando cantidades récord de dinero”, y las acciones del gobierno estadounidenses ayudan a sacarles ese dinero “del bolsillo”.
¿Cómo serían las operaciones del Ejército de EU contra el narco en la frontera?
De acuerdo con lo dicho por Tom Homan, el Ejército solo atacaría en caso de que los cárteles mexicanos les ataquen primero.
El zar de la frontera mencionó que las tropas militares “necesitan defenderse” de los cárteles, por lo que si algún efectivo del Ejército estadounidense resulta herido, la advertencia es que “caerá la ira del presidente Trump”, ya que “tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra”.
Cabe destacar que los comentarios de Tom Homan vienen luego de que Donald Trump acusara que el gobierno de México está relacionado con el narcotráfico, una acusación que condenó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Tom Homan dice que las filtraciones obstaculizaron detención de integrantes del Tren de Aragua
Tom Homan señaló el jueves que las filtraciones de los medios de comunicación obstaculizaron un operativo a gran escala en un suburbio de Denver, que el mandatario ha utilizado como ejemplo para vincular los crímenes violentos con la inmigración.
Más de 100 miembros de la pandilla Tren de Aragua fueron el objetivo del operativo realizado el miércoles en edificios de apartamentos y otros sitios de Denver y la vecina Aurora, según el Servicio de Control de Inmigración de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
No estaba claro cuántas personas fueron arrestadas. Fox News, que estuvo al tanto del operativo, informó que 30 personas fueron detenidas, incluido por lo menos un miembro de la pandilla venezolana. Sin embargo, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que más de 100 miembros de Tren de Aragua fueron deportados desde Colorado el miércoles.
De momento no estaba claro a dónde fueron enviados, debido a que Venezuela ha rechazado aceptar a sus ciudadanos de vuelta. El Departamento de Defensa informó el miércoles que 10 personas enviadas a la Bahía de Guantánamo, en Cuba, eran miembros de la pandilla de Tren de Aragua.
El ICE, que anunció el operativo en las redes sociales, remitió las preguntas al Departamento de Seguridad Nacional, que no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios el jueves.
Decenas de agentes fuertemente armados de varias agencias federales, muchos de ellos que portaron máscaras y arribaron en vehículos blindados, irrumpieron en varios lugares del área metropolitana de Denver en el operativo que duró todo el día y que se había anticipado desde que Trump asumió el cargo.
Los agentes derribaron puertas en al menos un edificio de apartamentos y provocaron la indignación entre los activistas, quienes estaban presentes en algunas de las operaciones e insultaban a los agentes mientras trabajaban.
Homan dijo a los periodistas el jueves que los detalles sobre el operativo se habían filtrado, lo que puso en riesgo a los agentes. Los informes de la prensa antes de las redadas decían que eran inminentes.
“Esto no es un juego”, afirmó Homan.
“Sabemos que el TDA (Tren de Aragua) es peligroso”, agregó, refiriéndose a la pandilla venezolana. “Todos pueden estar de acuerdo en eso, pero cuando reciben un aviso de que vamos a llegar, es sólo cuestión de tiempo antes de que nuestros agentes sean emboscados. Su trabajo ya es lo suficientemente peligroso. Así que vamos a abordar esto muy seriamente”.
Con información de ABC y AP.