Pepe Arévalo está hospitalizado luego de que el músico presentó problemas de salud, así lo informó el conductor de noticias José Luis Arévalo.
Pepe Arévalo es un músico mexicano que reinterpretó algunas de las canciones populares del regional mexicano y las adaptó para ser tocadas en otros géneros como la cumbia o la salsa.
El pianista y director musical está en el Hospital General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lugar al que fue trasladado en ambulancia después de sentirse mal, así lo informó su hijo en su cuenta de Instagram.
¿Qué le pasó a Pepe Arévalo?
Pepe Arévalo fue ingresado al hospital luego de padecer un infarto cerebral, el segundo en el historial médico del director de orquesta mexicano.
“Es importante darles a conocer lo siguiente porque seguro lo ven en noticieros, al mediodía mi papá sufrió un infarto cerebral cuando estaba con mi hermano menor. Me llamó para avisarme y pedimos una ambulancia”, informó José Luis Arévalo.
“Fui al hospital y me recibió el médico, por eso quiero agradecerles la atención, pasé y me recibió el personal para darme el pronóstico”, continuó el presentador de noticias.
Pepe Arévalo está en terapia intensiva, el pianista que compartió el escenario con el músico Javier Bátiz no tiene un pronóstico favorable.
“El pronóstico no es muy favorable, le pusieron oxígeno, el suero y ya está en terapia intensiva, lo van a intubar para tratar que reaccione y así mejore. Aparentemente, quedó con el lado izquierdo de su cuerpo paralizado (…) Vamos a esperar un resultado positivo, pero tiene 87 años y hace 20 tuvo otro infarto cerebral”, concluyó el hijo del músico mexicano.
¿Quién es Pepe Arévalo?
Pepe Arévalo tiene 87 años y dedicó su vida a la música, pues inició su interés musical durante su adolescencia.
En los años 70 estableció su primer grupo llamado Pepe Arévalo y sus mulatos, además tiene diferentes colaboraciones con otros músicos como Javier Bátiz y la emblemática cantante cubana Celia Cruz.
En 2023, Pepe Arévalo recibió el premio Clave de la música por cumplir seis décadas de manera profesional, además en el mismo año la Lotería Nacional dedicó un sorteo y un billete al pianista.
“Para 1959 y con 21 años, conoció a grandes músicos de la época, quienes influirían poderosamente en su carrera. En 1978, ya como Pepe y sus Mulatos, aparece en su vida la más amada de sus mujeres: ‘Salomé’, una de las canciones más sonadas en aquellos años y que lo encumbraría en el movimiento de La Rumba es Cultura”, mencionó el hijo de Pepe en una conferencia para el evento de la Lotería Nacional.
Entre sus canciones más populares de acuerdo con Spotify (donde cuenta con más de 22 mil oyentes al mes) están las siguientes:
- ‘Urge’
- ‘Cuatro vidas’
- ‘Acá entre nos’
- ‘Mujeres divinas’
- ‘Qué de raro tiene’
- ‘Consumado está’
- ‘Compréndela’
- ‘Debemos dar amos’
- ‘Bohemio de afición’